Recomendaciones
En este espacio podrás encontrar pistas sobre qué me traigo entre manos en forma de recomendaciones bibliográficas, congresos, peticiones de contribución a investigaciones y demás...
Voz y menopausia
Estad atentas...
En este espacio podrás encontrar pistas sobre qué me traigo entre manos en forma de recomendaciones bibliográficas, congresos, peticiones de contribución a investigaciones y demás...
Estad atentas...
Aquí encontrarás información académica sobre mí de una forma bastante genérica y resumida. Si te interesa lo que hago y quieres saber más, no dudes en preguntarme por cualquiera de los medios que encontrarás en la página principal.
Graduado en Filología Hispánica y con máster en Investigación Lingüística por la Universidad de Salamanca, mis niveles de interés son, principalmente —aunque no de forma exclusiva— el fonético y el fonológico (articulatorio, acústico y perceptivo) desde una perspectiva interdisciplinar. Como tal, mis dos principales líneas de interés son la fonética forense y la clínica, ámbitos en los que he publicado artículos. Además, como interesado en la intersección entre ciencia oral, lingüística y judicial, formo parte como miembro de la International Association for Forensic Phonetics and Acoustics (IAFPA), una asociación destinada a la investigación y difusión de conocimiento relacionado con el análisis acústico de grabaciones de voz, habla y audio con fines forenses.
Actualmente, soy asistente de investigación (PEJ-2024-AI/PH-HUM-33633) en el Laboratorio de Voz, Música y Lenguaje (VoiceLab) de la UNED y, como tal, PDI del departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación. El laboratorio lo conforma un grupo de investigación interdisciplinar enfocado en cuestiones relacionadas con la música, la voz y el lenguaje desde una perspectiva del desarrollo humano. Se pretende documentar la voz y el lenguaje en contextos musicales, educativos, lingüísticos, psicológicos, culturales y artísticos. Otros objetivos científicos y tecnológicos incluyen el desarrollo de estrategias prácticas para la performance musical (instrumental y cantada, en conjunto o individual) y su importancia en el desarrollo humano, a lo largo de la vida, y con perspectiva de género. Entre mis responsabilidades están:
Además, actualmente estamos desarrollando investigaciones relacionadas con la voz y la menopausia, así como aproximaciones articulatorias a la fonación mediante endoscopia de alta velocidad.
Por el momento no hay nada que ver por aquí...